La situación de las pacientes con problemas de suelo pélvico mejora en el 85% de los casos, de acuerdo con los datos recogidos por la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico del Complejo Hospitalario de Toledo durante sus 10 años de actividad. En ella participan los servicios de Ginecología, Urología, Digestivo y Cirugía General.
Según recoge la agencia EFE, la unidad de suelo pélvico ha atendido a lo largo de esta década a 1.750 pacientes, sobre todo afectadas por incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada. Además, se atiende a personas con prolapsos, vejiga hiperactiva, dolor pélvico crónico o incontinencia fecal.
En el caso de la incontinencia urinaria de esfuerzo, la rehabilitación es una alternativa a la cirugía en aquellas pacientes con criterio de tratamiento conservador; es necesario contar con la colaboración de la paciente, según ha señalado el Gobierno de Castilla-La Mancha en un comunicado.
De acuerdo con el servicio de salud de la comunidad (SESCAM), El tratamiento de esta patología de suelo pélvico cuenta con un amplio consenso. Se basa en ejercicios de rehabilitación y medidas higiénico-dietéticas, capaces de resolver con éxito el 85% de los casos leves-moderados.
La Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico del Hospital de Toledo está compuesta por 2 médicos especialistas en Rehabilitación y 3 fisioterapeutas con formación específica en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico, 2 de ellas en el Hospital Virgen de la Salud y la tercera en el Hospital Provincial.