Un equipo de profesionales del Hospital Virgen del Rocío incorpora la técnica BLES (Breast Lesion Excision System). Se trata de un sistema de biopsia que utiliza la radiofrecuencia para extirpar los tumores de mama de una sola pieza, en un solo acto y sin cirugía. Por esta razón, hasta la fecha, un total de 20 pacientes se han beneficiado de esta novedosa técnica. Supone una alternativa a la cirugía en las lesiones preneoplásica o de potencial maligno.
Asimismo, esta técnica marca una gran diferencia con el sistema de vacío con el que los especialistas tradicionalmente realizan múltiples cortes, en torno a 8 o 10 en distintas sesiones, para efectuar una biopsia o para eliminar completamente el tumor. Frente a estas, la técnica BLES supone ventajas para la paciente. En apenas una hora y con anestesia local el equipo de profesionales es capaz, guiado por ecografía o por esterotaxia, eliminar las lesiones altamente sospechosa. De hecho, el Hospital Virgen del Rocío ha sido el primero de Andalucía en incorporar este sistema, hace ahora 2 años.
Por otro lado, esta innovadora apuesta se lleva a cabo gracias a la colaboración de especialistas en Ginecología y Patología Mamaria, Radiodiagnóstico y Enfermería. En este sentido, el objetivo es evitar que las lesiones evolucionen a cáncer, por lo que estos profesionales recurren, si es posible, al intervencionismo local, al seguimiento estrecho en consulta de la paciente y algunos medicamentos que previenen esta progresión.
No obstante, no todos los tumores deben tratarse con esta técnica, que es aún un procedimiento limitado a hospitales innovadores. Necesita de profesionales altamente cualificados porque la curva de aprendizaje es larga, dada su complejidad técnica.
Primera masterclass en España
La experiencia de los especialistas demuestra el interés por la técnica BLES. Esta técnica ha centrado 2 mesas de trabajo que incluye el programa. De este modo, la primera mesa ha abordado las lesiones preneoplásticas, desde su clasificación patológica, tratamiento e importancia de los márgenes, el seguimiento o la mastectomía de reducción de riesgo. Por otro lado, la segunda se ha centrado en la neoadyuvancia, los estudios radiológicos, las limitaciones de la cirugía conservadora, la importancia de las microcalcificaciones residuales, las técnicas de reconstrucción, las indicaciones de radioterapia y la técnica del ganglio axilar.
Un total de 145 expertos de Portugal, Alemania, Grecia, Francia, Italia y de otros puntos del país han abordado estos procedimientos que utilizan los expertos en Radiología intervencionista, como las biopsias, arpones, clips y BLES. Asimismo, han asistido a una cirugía mamaria en directo. Por el contrario, los especialistas de la Unidad de Ginecología y Patología Mamaria diagnosticaron más de 500 nuevos tumores de mama cada año. De ellos, entre el 65% y el 70% de las mujeres conservan la mama. La técnica de ganglio centinela se utiliza en el 80% de estos pacientes. Además, realizan más de 450 intervenciones por tumores de mama.