Investigadores de Israel aseguran que los embarazos pese al uso del DIU (dispositivo intrauterino) presentan mayor riesgo de complicaciones. Según recoge la agencia Xinhua, el estudio lo realizaron la Universidad Ben Gurión y el Centro Médico Soroka, ambos localizados en la ciudad israelí de Beerseba. De hecho, este dispositivo intrauterino es uno de los anticonceptivos más comunes del mundo. Optan por ponérselo el 23% de las mujeres que eligen anticonceptivos.
Estudio
Se trata de un anticonceptivo reversible y que puede retirarse en cualquier momento sin afectar a la fertilidad. De hecho, aunque se trata de uno de los anticonceptivos más seguros, su efectividad no llega al 100%. El estudio analizó a mujeres que quedaron embarazadas a pesar de la presencia del DIU. También evaluaron la morbilidad y el desarrollo neurológico de largo plazo de los neonatos de estas mujeres.
Encontraron que los embarazos pese al uso del DIU tuvieron mayores complicaciones, incluyendo infecciones intrauterinas y en especial un aumento en el número de nacimientos prematuros. Por eso, pese al aumento en la tasa de nacimientos prematuros, no observaron morbilidad en el desarrollo neurológico de los niños tras un seguimiento de 18 años.
DIU
El cáncer de cuello uterino invasivo es un tercio menos frecuente en mujeres que han utilizado el DIU o dispositivo intrauterino como método anticonceptivo. Es, al menos, lo que concluyen estudios llevados a cabo por el departamento de Obstetricia y Ginecología de la Escuela de Medicina Kech. Por eso, “ni la confusión por factores de riesgo reconocidos ni el sesgo de publicación parece una explicación plausible para el aparente efecto protector no anticonceptivo del DIU”, defienden los autores. Además, recomiendan su uso en poblaciones con mayor incidencia de cáncer cervicouterino o acceso severamente limitado a los exámenes de detección.