El Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública comunicó que la reducción de casos en menores de dos meses ha sido del 51,1%, lo que está estrechamente relacionado con la vacunación en mujeres gestantes.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública empezó a administrar la vacuna a las embarazadas que lo desearan de manera gratuita en enero de 2015 en los centros de salud. El objetivo de este plan, con el que ya se ha vacunado a más de 30.000 embarazadas en el tercer trimestre de gestación, era prevenir la enfermedad en los bebés menores de 60 días.
La tosferina es una enfermedad bacteriana muy contagiosa que causa una tos fuerte que dificulta respirar. En adultos suele tener muy poca sintomatología, pero en los recién nacidos puede tener complicaciones respiratorias que obliguen a la hospitalización.
Esta vacuna protege a los menores si se administran las 3 dosis durante el primer año de vida y una de refuerzo a los 18 meses. La quinta dosis es la que han decidido que se aplace y tiene la finalidad de prolongar la protección (se administra a los 5-6 años).
Para evitar casos graves en menores de 2 meses, se decidió vacunar a mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36, ya que los anticuerpos maternos que se transfieren a través de la placenta protegen al bebé.
.