Las alteraciones hematológicas no siempre tienen relación con una enfermedad de la sangre, sino que pueden ser síntomas de otras patologías. Así lo aseguró el doctor Carlos Cerveró, facultativo del Servicio de Hematología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, durante la sesión clínica Alteraciones hematológicas: ¿enfermedad hematológica?, tal y como ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha.
De acuerdo con el especialista, la sesión tenía como objetivo demostrar que las alteraciones hematológicas que aparecen en las analíticas no siempre tienen relación con enfermedades propiamente hematológicas, sino que algunas de esas alteraciones hematológicas pueden estar producidas por otras patologías. Algo que, para el experto, hay que tener en cuenta a la hora de realizar el diagnóstico.
“Cuando hablamos de enfermedades hematológicas nos referimos a enfermedades que son propiamente de la sangre o de la médula ósea, como pueden ser las leucemias, mielomas, linfomas; mientras que alteraciones hematológicas como la anemia, el descenso de la cifra de plaquetas, leucocitos altos, etc., pueden aparecer en muchas otras enfermedades”, apuntó Cerveró.
Esa confusión entre alteraciones hematológicas y enfermedades hematológicas hace que, en ocasiones, lleguen al servicio de Hematología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca pacientes que no tienen ninguna patología propia de la especialidad. El encuentro buscaba analizar el funcionamiento del centro y el área sanitaria en ese sentido.
La especialidad de Hematología tiene una doble vertiente: una relacionada con el trabajo en el laboratorio, donde se estudian todas las analíticas que llegan al centro sanitario, y otra faceta clínica de atención en consulta y hospitalización. En los últimos años, el servicio ha experimentado una “importante evolución”, según el experto, que explicó que hoy día realizan prácticamente todos los tratamientos de patologías hematológicas, excepto el trasplante de médula ósea.