El tratamiento del mieloma múltiple con células CAR-T centra el proyecto ganador de la última convocatoria de la Beca FEHH-Janssen. La beneficiaria es Almudena Navarro Bailón, del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Gracias a la beca, podrá realizar su proyecto en el Hospital Universitario de Würzburg (Alemania).
Tal y como ha informado la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Beca FEHH-Janssen para estancias de investigación en el extranjero busca favorecer la movilidad de un investigador del ámbito de la especialidad. Tiene una duración mínima de 12 meses, ampliables hasta 24. Está dotada con 45 000 euros por año, con un máximo de 90 000.
Además de incentivar la movilidad, pretende actualizar conocimientos y favorecer el aprendizaje de nuevas técnicas. De igual modo, sirve a los beneficiarios para establecer y fortalecer vínculos a nivel científico, académico y asistencial. De esta forma, se propicia la colaboración regular y permanente entre los científicos y las instituciones.
Alternativas de tratamiento del mieloma múltiple
Empleo de células CAR-T en el tratamiento del mieloma múltiple es el nombre del proyecto premiado en quinta edición de las becas. El año pasado, Rafael Alberto Alonso, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, obtuvo la ayuda para desarrollar un trabajo que pretendía mejorar la eficacia de la inmunoterapia NK en mieloma múltiple refractario/recidivante.
Por lo tanto, es el tratamiento del mieloma múltiple consigue los fondos de esta beca por segundo año consecutivo. En este caso, se centra en el uso de células CAR-T. Según distintos expertos, estas terapias han demostrado ser eficaces en cáncer hematológico. En concreto, en algunos tipos de leucemia, linfoma y mieloma, tal y como se puso de manifiesto recientemente en la Clínica Universidad de Navarra.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) es una sociedad científica cuyo objetivo es promocionar, desarrollar y divulgar la Hematología y Hemoterapia. Dentro de esta especialidad se incluyen todos los aspectos vinculados con la fisiología de la sangre y los órganos hematopoyéticos, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades benignas y malignas de la sangre. También incluye el estudio del sistema de hemostasia y coagulación, así como todo lo relacionado con la medicina transfusional.