El IBSAL ha explicado que el objetivo del programa Harmony es encontrar tratamientos más eficaces para los tumores hematológicos. El proyecto estará liderado por los hematólogos españoles Jesús María Hernández Rivas, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca; y Guillermo Sanz Santillana, del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
El equipo de investigadores tratará de dibujar el mapa europeo de este tipo de tumores que ocupan el quinto puesto en frecuencia y el tercero en mortalidad. Un grupo de más de 20 expertos europeos de reconocido prestigio determinarán los proyectos que permitan desarrollar tratamientos más eficaces y facilitar la toma de decisiones. El reto es reducir el tiempo de desarrollo de un fármaco hasta su disponibilidad en los enfermos.
Los tumores hematológicos constituyen un grupo complejo de enfermedades que afectan a la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos, entre las que se encuentran el mieloma múltiple, varios tipos de leucemia, los linfomas no Hodgkin, los síndromes mielodisplásicos y las hemopatías malignas pediátricas.
En definitiva, lo que se pretende con el desarrollo de Harmony es poner en funcionamiento una plataforma de gestión de big data para integrar datos que permitan dar respuesta a los problemas más acuciantes de las enfermedades hematológicas y mejorar los tratamientos de los pacientes que las sufren.
Los investigadores esperan que el desarrollo del programa Harmony facilite la definición de criterios de valoración clínicos y de resultados en los principales tumores hematológicos, tanto pediátricos como de adultos, así como favorecer la puesta en común y evaluación sobre la relevancia de los resultados clínicos.