Blog de noticias de hematología y hemoterapia. Descubre las últimas noticias de hematologia y hemoterapia, sociedad española de hematologia, hematologia clinica, enfermedades hematologicas, pruebas de hematologia y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Hematología y Hemoterapia
Entre el 30 y el 40% de los pacientes con sepsis tiene un sistema inmunológico comprometido, de forma que este no responde antes las infecciones y, en el caso de la sepsis, puede llegar a aumentar el riesgo de complicaciones e incluso la muerte si se produce una segunda infección. Se estima que un 20%…
Se estima que esta neoplasia, muy frecuente en la infancia, presenta una incidencia en 1 de cada 100.000 casos (100 cada año) que, aunque puede desaparecer de forma completa, en algunos casos, no responde ni siquiera a los tratamientos más agresivos. El Grupo de Neuroblastoma de la SEHOP trabaja con el objetivo de buscar las…
Anualmente, se producen 20.000 nuevos casos de mieloma múltiple en España, de los que 15.000 derivan en fallecimientos. En Europa, se estima que 60.000 personas padecen mieloma múltiple. Puesto que la mortalidad es alta, debido a la inexistencia de tratamientos, el estudio pretende investigar 2 técnicas: la citometría de flujo y la secuenciación masiva de…
Entre las actividades previstas se encuentra el “Maratón de Donación de Plasma y Médula Ósea”, que tiene como objetivo potenciar las donaciones de plasma y médula ósea entre los profesionales sanitarios del hospital. Esta iniciativa "pretende ser una campaña de sensibilización de la población y, gracias al punto de donación de médula ósea instalado en…
En esta búsqueda, un grupo de investigadores de la Berkeley University of California ha constatado que la transfusión de sangre joven no es tan reparadora como se pensaba mientras que la sangre vieja tiene un claro efecto degenerativo en animales jóvenes. El estudio, publicado en Nature Communications, cuestiona las creencias e investigaciones divulgadas hasta la…
El objetivo de esta actividad es difundir a pacientes y familiares aspectos más detallados y no tratados en la consulta médica, como los relacionados con aspectos nutricionales, estéticos, emocionales, y los sugeridos a demanda de los pacientes. Este tipo de paciente suele sufrir padecimientos hematológicos crónicos de larga evolución, pasando por distintas etapas a lo…
Para su estudio, los científicos seleccionaron a 30 pacientes con deficiencia de antitrombina pero que no tenían errores en el gen que lo codifica (SERPINC1). La antitrombina es una proteína implicada en la protección de trombosis venosas. Su deficiencia es responsable de episodios repetitivos trombóticos. De los 30 pacientes seleccionados, 8 mostraron un trastorno de…
Esta molécula "supone una nueva aproximación terapéutica de gran importancia en el ámbito de las lesiones isquémicas producidas por la falta de circulación sanguínea en el cerebro o en el corazón, y también en los accidentes cardiovasculares y la anemia por enfermedad renal crónica o por quimioterapia", según explica Carles Galdeano, primer autor del artículo.…
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) de precursores B, también conocida como LLA de Burkitt, se caracteriza por tener translocaciones cromosómicas y alteraciones moleculares. Concretamente la LLA con los cromosomas 4 y 11 alterados (MLL-AF4) es la responsable del 70% de LLA en lactantes y el 10% en niños y adultos. El nuevo modelo de ratón…
Dicha investigación ha constatado que hasta un 14% de los niños inmunes a la infección tienen una variante protectora genética que evita que desarrollen la meningitis. Esta variante es la que determina que la persona sea un portador asintomático o desarrolle la enfermedad invasiva mortal. “La enfermedad puede afectar al sistema nervioso central y se…
Según informa Renal & Urology News, los investigadores estudiaron las tasas de mortalidad por cualquier causa de 210 pacientes sépticos con IRA atendidos en las unidades de cuidados intensivos de 2 hospitales en un periodo concreto. Evaluaron los niveles de sodio, potasio, calcio, fosfato en el momento de iniciar la terapia de reemplazo y 24…
Las mutaciones en PTPN11 puede modificar el microambiente de las células sanguíneas normales y de las células madre mesenquimales, que comienzan a sobreproducir una señal llamada CCL3, que atrae a los monocitos que estimulan la inflamación y provocan la proliferación anormal de las células madre hematopoyéticas. Los investigadores observaron que la administración de antagonistas de…