Mediante esas visitas, se brindó atención médica a 259.000 personas en estado vulnerable, además de localizar a más de 28.000 embarazadas, 8.800 de ellas sin control prenatal. La iniciativa del gobierno municipal cubrió también a 47.000 personas con discapacidad, 4.000 enfermos postrados, 205.000 ancianos y 67 personas en situación de abandono. Los médicos pudieron otorgar cuidados paliativos a 358 enfermos terminales.
El informe del programa “El médico en tu casa” indica que durante 2016 se llevaron a cabo más de 7.000 pruebas de sífilis de las que 20 fueron positivas, y 12.000 pruebas de VIH que determinaron 28 casos de infección, 6 identificadas como reactivas de primera vez y 22 subsecuentes. Sobre planificación familiar y anticoncepción se otorgaron 21.000 consultas y respecto al programa de detección oportuna de cáncer de mama se realizaron 17.500 exploraciones clínicas de mama.
También se llevaron a cabo 25.000 detecciones de cáncer cervicouterino mediante las cuales se detectaron 7.000 casos de lesiones intraepiteliales referidas a la Red de Colposcopia de la Ciudad de México y se practicaron 10.000 exámenes del virus del papiloma humano. A través de la campaña Muévete se llevaron a cabo 14.000 detecciones de sobrepeso y obesidad y se aplicaron 4.000 vacunas antirrábicas para perros y gatos. También se practicaron 24.000 cirugías de esterilización.