La donación de órganos en Filipinas, Tailandia, Malasia y Myanmar se ha convertido en una cuestión de Estado en estos países del sudeste asiático. Según informa la agencia EFE, la donación de órganos en esta región es de menos de un donante de órganos por cada millón de habitantes. Por esta razón, para aumentar y mejorar esta tasa, médicos de los 4 países se han formado en España. Lo han hecho bajo la supervisión del profesor de Medicina de la Universidad de Barcelona, Martí Manyalich.
En este sentido, el proyecto, denominado Odisea, es una iniciativa pionera para impulsar un programa académico especializado en la donación de órganos para profesionales de la salud en 8 universidades de los 4 países asiáticos. El doctor Manyalich recuerda que en Malasia hay un donante de órganos por cada millón de habitantes. Por su parte, en Filipinas esta cifra es inferior, pues solo llega al 0,1.
Propuesta
La propuesta formativa quiere fomentar la colaboración institucional para mejorar las tasas de donación. También, pretende establecer un sistema sostenible de formación en donación de órganos en estos países asiáticos. Además, en este proyecto participan la Universidad de Bolonia, Universidad Zagreb, la Fundación DTI y la compañía española Dinamia, especializada en consultoría y evaluación de proyectos sociales.
Por otro lado, España es líder mundial en donación de órganos, con una tasa que alcanza los 48 donantes por millón de habitantes. De hecho, los especialistas recalcan que la falta de órganos es el obstáculo principal en la práctica médica del trasplante en todo el mundo. Por esta razón, es esencial mejorar las tasas de donación, sensibilizar al conjunto de la sociedad y potenciar la formación de expertos altamente especializados.
En este contexto, la mejorara de la cultura sanitaria en el ámbito de la donación y el trasplante a escala internacional es el eje de varios proyectos impulsados por Martí Manyalich. De hecho, el proyecto Odisea comenzó con una primera reunión organizada en Davao el pasado mes de marzo. Por eso, durante los 4 días de formación, los especialistas asiáticos han mejorado sus conocimientos y han desarrollado herramientas para convertirse en formadores en donación de órganos dentro de su institución universitaria.