El Hospital Infantil del Virgen del Rocío ha implantado un sistema de prescripción electrónica asistida de medicamentos. Se trata de un programa informático que aumenta la seguridad en el uso de medicamentos y reduce riesgos para el paciente. Además, este sistema permite detectar, corregir errores y contribuye a la toma de decisiones mediante soportes de ayuda. De hecho, en la actualidad, el centro sanitario cuenta con 124 camas. Incluyen los servicios de Pediatría, Nefrología, Neurología, Cirugía, Enfermedades Infecciosas, Oncología y Hematología Pediátricas, que se han ido sumando en los últimos meses a este sistema.
En este sentido, la prescripción electrónica asistida pone a disposición del profesional una serie de herramientas y algoritmos de ayuda a la indicación y administración de fármacos. Así, de manera automática, tanto el médico como el farmacéutico hospitalario obtienen información. Esta información abarca desde las dosis recomendadas a si las pautas resultan demasiado altas o bajas para las características del paciente. También contiene las posibles alergias a medicamentos, las interacciones entre distintos fármacos, duplicidades terapéuticas o ajustes de dosis. De hecho, es el caso de insuficiencia renal o hepática, entre otros aspectos.
Por otro lado, en una segunda fase, el sistema de prescripción electrónica asistida se conectará a los dispensadores automáticos de medicamentos. Estos dispensadores están previstos que se instalen en los próximos meses. Por ello, supone dar un paso más en la seguridad de los pacientes, dado que registra la medicación que se les administra.
Finalmente, la combinación del sistema de prescripción electrónica asistida junto al sistema de distribución de medicamentos en una única dosis mediante dispensadores automáticos está operativo, a pleno rendimiento y con muy buenos resultados en la totalidad de unidades de hospitalización del Hospital General y del Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Virgen del Rocío.