El MINSA (Ministerio de Salud) ha informado de la realización de 10 trasplantes de órganos en Perú en un día. Tal y como indica en una nota de prensa, 10 pacientes en lista de espera han cumplido su sueño de recibir un trasplante de órganos y tejidos. Esto ha sido posible, según señala el MINSA, al desprendimiento de 2 familias que permitieron la donación de órganos de sus seres queridos. Estos habían fallecido por muerte encefálica, destaca el ministerio.
Según la Dirección General de Donaciones, las intervenciones se realizaron en el Hospital Cayetano Heredia y en EsSalud de Lima y Junín. El titular de esta dirección, Juan Antonio Almeyda, ha subrayado que “los donantes dieron vida solidariamente a otras personas”. El director general de Donaciones ha explicado que se trasplantaron córneas, riñones e hígado.
Uno de los pacientes que se han beneficiado de los trasplantes es un joven de 20 años. Anthony estuvo 6 años sometido a rigurosos tratamientos para que sus riñones no colapsasen y falleciera. Tal y como ha subrayado su madre, “con mucho esfuerzo mi hijo terminó quinto de secundaria e ingresó a estudiar Computación”. “Sin embargo, a los 3 meses abandonó la carrera porque su enfermedad se agravó”, ha lamentado Silvia. Según afirma debían ir 3 o 4 veces por semana al hospital. No obstante, este trasplante “ha vuelvo la esperanza a mi hijo”, añade.
7000 pacientes en lista de espera
El MINSA reconoce el valor de sus centros por haber realizado 10 trasplantes de órganos en Perú en un solo día. Tal y como detalla, en lo que va de año, 107 pacientes han recuperado su salud. Esto se debe a la voluntad de las familias de 27 personas que dijeron sí a la donación, indica el ministerio.
El MINSA recuerda que en mayo los familiares de 9 personas fallecieron con diagnóstico de muerte encefálica. Sus familiares permitieron que sus seres queridos donasen sus órganos, otorgando una segunda oportunidad a 37 pacientes. En Perú existen más de 7000 pacientes en lista de espera para recibir un trasplante.
Para convertirse en donante de órganos, la persona debe ser diagnosticada con muerte encefálica y encontrarse en buen estado físico, recuerda el MINSA. Otro aspecto importante es informar a la familia sobre la decisión de donar y sensibilizarlos para que se respete el deseo del donante.