El Sistema Único de Salud (SUS) realizó 3444 cirugías gratuitas en Bolivia. La intervenciones fueron de mediana y alta gravedad. Las cirugías beneficiaron principalmente a niños, mujeres y adultos mayores (2244 mujeres y 362 varones). Así lo enfatizó Gabriela Montaño, ministra de Salud.
La mayoría de las cirugías gratuitas se realizaron en los hospitales de segundo nivel y el resto en establecimientos de salud de tercer nivel. De acuerdo con el reporte del SUS, de las 3444 cirugías 108 se realizaron a niñas de cero a 5 años. Por otro lado, 180 operaciones se realizaron a niños de la misma edad.
Además, en cuanto a las personas de la tercera edad, 210 cirugías gratuitas se ejecutaron en pacientes femeninas mayores de 60 años. Además, 340 intervenciones fueron practicadas en adultos mayores varones. De acuerdo con el reporte del SUS, el 65% fueron cirugías mayores, mientras que el 22% correspondieron a cirugías medianas. El 12% fueron de menor importancia.
Entre las enfermedades más atendidas por el SUS se incluyeron: lumbago, amigdalitis estreptocócica, diarrea y gastroenteritis de origen infeccioso. También se realizaron intervenciones de faringitis aguda, enfermedad del reflujo gastroesofágico, amigdalitis aguda, cistitis, hipertensión esencial, conjuntivitis bronquitis aguda y traumatismo superficial.