Los fabricantes de cigarrillos de Brasil tendrán que resarcir los gastos que supone para la sanidad pública el tratamiento de las patologías causadas por el tabaquismo en los últimos 5 años. Es lo que quiere el Gobierno del país iberoamericano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aplaudido la decisión. Para la entidad, “beneficiará mucho a la población”, tal y como ha recogido la agencia Xinhua.
“Aplaudimos esta decisión osada del gobierno brasileño”, afirmó Katia Campos, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) en Brasil.
La semana pasada, la Abogacía General de la Unión (AGU) del país latinoamericano presentó una acción civil pública pidiendo que la Justicia Federal condene a los fabricantes de cigarrillos y sus matrices en el exterior a resarcir estos gastos. Por ahora, no se ha calculado la cantidad que tendrían que desembolsar los fabricantes de cigarrillos si la sentencia es favorable al Gobierno.
En concreto, la AGU solicita que se cubran los gastos generados al sistema de salud brasileño por el tratamiento de las personas que sufren hasta 26 enfermedades provocadas por el tabaco y la exposición al humo del tabaco. La solicitud incluye una previsión de compensación de gastos futuros y daños morales colectivos derivados de los altos costes de salud pública. Estos ascienden a miles de dólares anuales.