La hipertensión arterial afecta a 4 millones de peruanos mayores de 15 años, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016. El tabaquismo, la obesidad y el consumo excesivo de sal son algunos de los factores de riesgo relacionados con, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Perú (MINSA). Realizar ejercicio físico y llevar una dieta saludable puede prevenir la patología. En un comunicado, el ministerio recuerda que el 17,6% de la población citada tiene presión arterial alta. Entre los factores de riesgo se encuentran:
- Sobrepeso.
- Obesidad.
- Tabaquismo.
- Consumo de alcohol.
- Sedentarismo.
- Consumo excesivo de sal.
- Antecedentes familiares.
De acuerdo con Lourdes del Rocío Carrera Acosta miembro del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, Raras y Huérfanas (DENOT), es importante realizar controles al menos una vez al año en adultos mayores de 18 años con factores de riesgo. En el caso de las personas con hipertensión arterial diagnosticada, es necesario realizar controles cada mes.
Recomendaciones
Tal y como recuerda la doctora, hay evidencia que apunta que un cambio en el estilo de vida y una dieta saludable pueden ayudar a controlar la hipertensión arterial junto al tratamiento farmacológico. También es importante realizar un seguimiento continuo de los valores de presión arterial y los posibles daños a órganos como los riñones o el corazón.
En ese sentido, Carrera recomienda realizar ejercicio con regularidad y mantener una alimentación saludable. En concreto, asegura que es importante realizar al menos 150 minutos de media de actividad física a la semana, ya que una vida activa ayuda a disminuir y controlar el riesgo de hipertensión y mejora el estado de salud en general.