La inmunidad al dengue protege de los efectos de una infección por zika en embarazadas. Así lo sugiere un estudio realizado por el Instituto La Jolla en el que participa el científico mexicano José Ángel Regla Nava. Tal y como informa la agencia Xinhua, el estudio publicado en la revista Alergia e Inmulogía pone de manifiesto que la infección por virus del Zika en mujeres embarazadas supone un riesgo importante.
Regla Nava explica que cuando el agente infeccioso cruza la barrera de la placenta puede ocasionar restricción del crecimiento uterino, aborto espontáneo y otros defectos congénitos. El hallazgo surgió tras una investigación en la que el científico mexicano y sus colaboradores comprobaron que ratones adultos infectados con dengue fueron inmunes al zika.
Tras detectar esto, los científicos estudiaron si este efecto también se producía en ratones hembra embarazadas, explica la Xinhua. Para ello, infectaron a hembras vírgenes con el virus del dengue un mes antes del contagio por el virus zika, tiempo en que adquirieron la inmunidad. La infección con el zika se produjo durante una etapa embrionaria temprana, 7 días antes de la gestación.
Este periodo correspondería al primer trimestre del embarazo en humanos, aclaran los autores del estudio. Tras provocar la infección, los investigadores comprobaron si la inmunidad al dengue protegía del daño a las madres y sus fetos. Los investigadores observaron que los fetos de los ratones hembra inmunes a dengue e infectados con zika tenían un aspecto y tamaño aparentemente normal, mientras que los animales que no fueron inmunizados tuvieron muerte fetal.
El investigador mexicano ha indicado a la agencia Xinhua que tras el experimento confirmaron que la inmunidad al dengue genera una especie de protección en las hembras de ratón embarazadas. Esta inmunidad, añade, se confiere por la inmunidad de las células T CD8, también denominadas linfocitos T citotóxicos. No obstante, el periodo de protección es corto, lo que los investigadores trabajan en formas de aumentar esta inmunidad.