El MINSA del Perú (Ministerio de Salud) seguirá con la inmunización contra el sarampión, rubeola y poliomielitis hasta el próximo 15 de julio. Las regiones que alcanzaron coberturas por encima del 95% realizarán los análisis por edades para prepararse para el monitoreo rápido de vacunados.
Hasta el pasado 30 de junio se inmunizaron más de 4 000 000 de niños en todo el país, sin embargo, la meta son 5 000 000. El MINSA asegura que continuará con la vacunación en las escuelas que no se logró intervenir hasta el momento por falta de los permisos. “Los padres de familia deben entender que esta vacunación es un refuerzo que evitará que sus hijos se contagien de este virus”, enfatizó María Elena Martínez.
Por otro lado, los vectores pueden causar encefalitis, sordera, neumonía y hasta la muerte. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, durante los últimos meses, el número de casos de sarampión se ha incrementado. Además, grandes focos han sido detectados en países como Estados Unidos.
Por lo antes mencionado, para evitar la propagación de esta enfermedad se recomienda que todas las personas que vayan a viajar controlen su carné de vacunas. Además, los viajeros deben verificar si han recibido la vacuna de inmunización. Las personas que no estén seguras de su situación deben inmunizarse contra el sarampión 15 días antes de iniciar el viaje. Finalmente, la directora de Inmunizaciones del MINSA felicitó a las regiones San Martín, Puno, Pasco, Lima Provincias, Apurímac, Amazonas e Ica. Dichos departamentos han pasado el 95% de cobertura en vacunación.