El Ministerio de Salud de Perú ha certificado la vacunación de los niños en Lima frente a sarampión, rubeola, paperas y poliomelitis. Tal y como indica el ministerio, más de 24 000 niños de Lima están vacunados contra estas enfermedades. El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) ha recordado que la vacunación se ha llevado a cabo en niños de 2 a 10 años.
La directora del CDC-Perú, Gladys Ramírez, ha indicado que 1218 monitores se han desplazado casa por casa para revisar el carné de vacunación. Esto ha permitido al MINSA conocer las razones que llevan a padres, responsables y tutores a no vacunar a los niños. Gracias a esta información, el MINSA podrá reorientar las estrategias de la campaña para alcanzar una mayor cobertura.
Homogeneización de coberturas
Monitorizar la vacunación de los niños de Lima es una herramienta útil, asegura el MINSA. Tal y como destaca, es una forma rápida, sencilla y de bajo costo de generar información y tomar decisiones para garantizar una vacunación completa. Asimismo, facilita la homogeneización de las coberturas. El trabajo de los monitores estuvo supervisado por personal del CDC-Perú.
El MINSA recuerda que la rubeola, la poliomelitis y el sarampión fueron erradicados en el país gracias a las altas coberturas de vacunación en años anteriores. No obstante, el ministerio recuerda que el virus circula en países de la región y las posibilidades de que sea importando a Perú son altas. Para considerar que un niño está protegido contra el sarampión, la rubeola y las paperas debe haber recibido 2 dosis de la vacuna, concluye Salud.