Una mujer mexicana ha dado a luz un bebé 14 días más tarde que su gemelo fallecido. Según explica la agencia Xinhua, el bebé, de 25 semanas de gestación, sobrevivió en el vientre de su madre y nació 14 días después de que su progenitora, con embarazo gemelar, tuviera el parto espontáneo de una niña que falleció.
Según ha explicado el IMSS (Instituto Mexicano de Seguro Social) en más de 50 años no se había registrado un caso como este en el que un bebé nace 14 días después de su gemelo fallecido. El coordinador clínico de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional número uno de la ciudad de Mérida (Yucatán), Israel Jurado, ha mostrado su sorpresa por este caso.
“La paciente llegó por casualidad, ya que es de Campeche (sureste); andaba de visita por acá, se presentó en urgencias y se quedó con nosotros desde el inicio”, ha señalado. Las complicaciones del embarazo de esta mujer se manifestaron el pasado 18 de mayo y los médicos decidieron adelantar el parto, detalla la Xinhua.
En ese momento, la mujer mexicana se encontraba en la semana 23 de gestación. El proceso se inició con la expulsión del gemelo fallecido. Posteriormente, debía comenzar la expulsión del segundo bebé. Tal y como detalla Jurado, “llamó nuestra atención que no avanzaba, no salió de la placenta del primer bebé, y a través de atención y monitoreo detectamos que el feto se encontraba en perfectas condiciones”.
El equipo de especialistas mexicanos consiguió preservar el embarazo del segundo bebé durante 14 días más, decisión que devolvió la esperanza a la madre. En este tipo de casos, explica el coordinador de la División de Ginecología, la literatura médica dice que se puede mantener al segundo bebé en el vientre bajo ciertas circunstancias.
Una vez comprobado que no hay infección, ni actividad uterina el embarazo puede seguir, afirma. “La madre es la mejor incubadora y así fue en este caso. El bebé nació a los 14 días y aquí están los resultados”, concluye.