Los niños brasileños con microcefalia por zika recibirán una pensión vitalicia. Esta es la última medida acordada por el Gobierno de Brasil. Según informa Xinhua, el ejecutivo ha aprobado un decreto para los niños nacidos entre 2015 y 2018 que sufren esta enfermedad a consecuencia del virus. El decreto firmado por el presidente Jair Bolsonaro establece el pago de una pensión mínima de 998 reales (226 euros).
Tal y como ha manifestado el presidente de Brasil, esta pensión vitalicia se destinará a aquellas familias que tuvieron un hijo con microcefalia debido al zika. La epidemia de zika en Brasil se desató en 2015. Esta situación, explica Xinhua, obligó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) a decretar una alerta mundial.
El Gobierno brasileño recuerda que el virus lo transmite el mosquito Aedes aegypti. Este mosquito también es transmisor del dengue y el chikunguña. Según recoge Xinhua, diferente estudios han demostrado que cuando una mujer embarazada contrae el virus es muy probable que el bebé nazca con microcefalia.
Durante la epidemia, se estima que nacieron 3112 niños brasileños con microcefalia por zika. La mayor parte de estos nacimientos se produjeron en la región del noroeste. Osmar Terra, ministro de Ciudadanía, ha asegurado que la gran mayoría de las madres son personas muy pobres. Asimismo, ha lamentado que muchas de ellas tuvieron que abandonar sus trabajos porque los menores con este virus exigen muchos cuidados.