Por el momento, el ministerio informa de que un 60% del total de niñas en la región recibieron ya las 2 dosis. Con ello, ya se están protegidas contra el cáncer de cuello uterino. “Necesitamos que les cuenten a sus padres y amigos la importancia que tiene esta vacuna para que puedan vivir sanas y tranquilas”, manifestó la ministra García a las alumnas de esta institución educativa.
Finalmente, la política hizo un llamamiento a los padres de familia para que firmasen el consentimiento informado y de esta forma, autorizasen al personal del Ministerio de Salud a que puedan administrar la vacuna contra esta enfermedad. La campaña de vacunación contó con la participación de los congresistas Karla Schaefer; Hernando Cevallos, Mártires Lizama y de las autoridades regionales.
La primera parte de esta campaña se llevó a cabo en abril y concluyó con 400.000 niñas vacunadas contra la enfermedad en todo el país. La causa principal del cáncer de cuello uterino es el VPH. Por ello, como una medida para reducir la incidencia de morbilidad y mortalidad se consideró dentro del Plan de Salud Escolar la campaña de vacunación a nivel nacional.