Además de la prohibición del consumo de tabaco en estos espacios públicos, el gobierno uruguayo pondrá en marcha campañas educativas e interpondrá sanciones a los lugares o personas que incumplan la normativa.
“Tenemos que lograr que incluso en los vehículos privados no se fume, en alianza con los niños”, ha destacado el presidente uruguayo.
Según los datos del gobierno, entre 7 y 8 millones de personas mueren por cáncer y otras enfermedades. “Mata a más personas anualmente que las 2 guerras mundiales del siglo XX”, ha añadido. “Por tanto, la lucha contra esta patología es una lucha de todos y si unimos nuestros esfuerzos, a poco tiempo vamos a poder tener una visión distinta de esta pandemia universal”.
El gobierno de Uruguay ha subrayado que el cáncer de pulmón es prácticamente incurable, porque la incidencia y la mortalidad son muy similares. “La mortalidad es absolutamente evitable si no se adquiere el hábito de fumar”, ha añadido.
Tal y como señala la agencia DPA, Uruguay ganó, en julio de este año, un juicio que le planteó la empresa Philip Morris en 2010 por considerar afectados sus intereses comerciales por las medidas tomadas por el gobierno uruguayo contra el consumo de tabaco.