Los casos de sarampión en Europa han aumentando un 400% en 2017 según ha avanzado la oficina regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en Copenhague. Tal y como recoge la agencia Xinhua, más de 21.000 personas se vieron afectadas por esta enfermedad y 35 fallecieron por esta causa.
Estas cifras, explica Xinhua, incluye grandes brotes, es decir, aquellos que superan los 100 casos, en 15 de los 53 países de la región. Desde la OMS han lamentado que el importante aumento de casos de sarampión en Europa es un varapalo después de que en 2016 se alcanzara la cifra récord de bajada con 5.273 casos.
El mayor número de casos de sarampión en Europa se ha registrado en Rumania, Italia y Ucrania, que juntos representan más del 70% de la cifra total de Europa, explica Xinhua. La agencia de salud pública de Noruega ha comunicado que se han registrado 3 casos en la tercera semana de febrero. Según indica la agencia Xinhua, la mayoría de los noruegos están inmunizados desde la introducción de esta vacuna en 1969.
La OMS recuerda que el sarampión es una enfermedad contagiosa que puede provocar daños a largo plazo e incluso la muerte. Las complicaciones más graves incluyen ceguera, encefalitis, diarrea severa y enfermedades respiratorias complejas como la neumonía.