La cifra de trasplantes de órganos en el mundo asciende a 139 024 en el último año. Esta cifra supone un aumento de 2,3% y mantiene a España como el país líder en cuanto a trasplantes con 48,3 donantes por millón de población (p.m.p). Los datos se desprenden del Registro Mundial de Trasplantes en colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde que el Consejo de Europa puso en marcha esta publicación anual, su contenido ha mejorado considerablemente. Además, se ha ido ampliando la información de los países y se han añadido nuevos cada año. Por ejemplo, países de oriente medio como Arabia Saudí, Kuwait, Malasia o Qatar se han unido recientemente al Registro Mundial de Trasplantes.
Tipos de trasplantes de órganos en el mundo
Del total de trasplantes mencionado, 90 306 fueron intervenciones de riñón y un 36,5% de ese número venía de donantes vivos. En segundo lugar, están los trasplantes de hígado con 32 348 y un 19% de donantes vivos. Por otro lado, en 2018 tuvieron lugar 7881 trasplantes de corazón, 6084 de pulmón, 2243 de páncreas y 162 de intestino.
Todos estos fueron posibles gracias a 37 447 donantes fallecidos, frente a los 34 000 contabilizados el año anterior, lo que supone un aumento del 9,8%. A esto hay que sumar los cerca de 46 000 donantes renales y hepáticos vivos. Además, existe un predominio de las mujeres frente a los hombres ya que 6 de cada 10 donantes vivos son mujeres.
España, a la cabeza
Por vigésimo año consecutivo, España está a la cabeza en cuando a trasplantes de órganos con una tasa de 48,3 donantes p.m.p. Además, los datos del Registro Mundial reflejan la importante participación española con la donación mundial. Asimismo, España aportó el pasado año el 19,8% de todas las donaciones de órganos de la Unión Europea y el 6% de las donaciones a nivel mundial. Estas cifras son más llamativas teniendo en cuenta que España representa el 9,1% de la población europea y el 0,6% de la mundial.