La República Checa ha registrado más de 100 casos de sarampión en lo que va de año. Tal y como informa la agencia Xinhua, del total de 103 casos, 70 se han registrado en Praga. El Ministerio de Salud de República Checa ha alertado de que el número de casos de sarampión está aumentando en Europa.
Según señala la agencia Xinhua, el ejército nacional checo ofrecerá asistencia a los trabajadores médicos a partir del 4 de mayo. Roman Prymula, viceministro de Salud y presidente de la Sociedad Checa de Vacunación, ha explicado que el temor a las vacunas es la causa principal del aumento de los casos de sarampión.
El Ministerio de Salud ha denunciado que los beneficios de las vacunas se ponen en duda y algunas personas las rechazan. La vacuna contra el sarampión es obligatoria, ha recordado, y los niños no vacunados no serán aceptados en preescolar y sus padres multados. Según las estadísticas del ministerio, 3 grupos están padeciendo la causa del sarampión:
- Niños de uno a 4 años.
- Personas de 35 a 39 años.
- Personas de entre 45 y 49 años.
Para garantizar la inmunidad colectiva, la cobertura de la vacuna debe ser superior al 95%. Actualmente, la tasa de vacunación está en el 90%. La inmunidad resultante de la vacunación podría desvanecerse después de los 30 o 40 años. La actual situación ha llevado al hospital más grande de Praga, Motol, a cerrar la unidad de urgencias hasta el próximo fin de semana. La República Checa no había registrado un caso de sarampión desde 1980. La cifra más alta de casos de sarampión fue de 221 en 2014.