Mantener la masa corporal en Marte no será un problema. Al menos así lo sugieren los resultados de un estudio de la Universidad de Harvard (EE. UU.). Según recoge la agencia EFE, la universidad americana confirma que el resveratrol, presente en las uvas o el vino tinto, preserva la masa muscular. También contribuye a mantener la fuerza, añade la agencia.
Estos resultados se han comprobado en ratones que han sido sometidos a los efectos del desgaste de gravedad simulada. Las conclusiones de los investigadores se han publicado en la revista Frontiers in Physiology. La revista recuerda que, en el Espacio, los huesos y los músculos se debilitan. Mantener la masa corporal en Marte es uno de los retos de la tripulación de esta misión. Una estancia de 3 semanas en el Espacio hace que el sóleo se encoja un tercio. Este músculo se encuentra en la parte posterior de la pierna, por debajo de los gemelos, aclara EFE.
A esto se suma la pérdida de fibras musculares, necesarias para la resistencia, según explica Marie Mortreux, autora principal del estudio. La investigación cuenta con la financiación de la NASA. En palabras de Mortreux, la dietética puede ser esencial a la hora de preservar la masa muscular y prevenir su deterioro. Los astronautas que viajen al planeta rojo no tendrán acceso al tipo de máquinas de ejercicios que existen en la ISS (International Space Station).
Piel de la uva y arándanos
La investigación de Harvard considera que el resveratrol es un buen candidato para resolver este problema. Tal y como explica, este compuesto se encuentra en la piel de la uva y los arándanos. El resveratrol ha sido estudiado con frecuencia por sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antidiabéticos, explica la universidad.
Para comprobar sus beneficios sobre la masa muscular, los investigadores imitaron la gravedad de Marte. Los científicos equiparon a los ratones con un arnés de cuerpo completo y los suspendieron a través de una cadena en el techo de la jaula. 24 ejemplares macho fueron expuestos a una carga normal de gravedad y a la de Marte durante 14 días. La mitad de los animales recibió resveratrol en agua y la otra mitad solo agua.
Los investigadores midieron la circunferencia de la parte posterior de las extremidades, donde se localiza el sóleo. Asimismo, midieron la fuerza de agarre de la pata delantera y trasera semanalmente. A los 14 días analizaron los músculos, resume EFE. Los investigadores comprobaron que la condición Marte debilitó el agarre y redujo la circunferencia de la pantorrilla y el peso muscular. La administración de resveratrol rescató casi por completo el agarre de las patas y protegió la masa muscular, destacan.