Los equipos de emergencias de la Consejería de Salud asisten principalmente situaciones de riesgo para la vida de las personas, siendo las patologías relacionadas con problemas cardiacos, como el síndrome coronario agudo o las arritmias, las más frecuentes (111%). Dentro de las asistencias del 061 también destacan las intervenciones ante paradas cardiorrespiratorias y accidentes cerebrovasculares, señala Salud.
La asistencia del 061 fue prestada por 673 profesionales que atendieron de forma directa a 63.373 personas con un tiempo medio de respuesta de 10 minutos y 25 segundos en las zonas urbanas, atendiendo al 79,2% de los pacientes en menos de 15 minutos. Con estos resultados, los usuarios que han requerido atención de los equipos de emergencias han valorado el servicio con un 9,5 sobre 10.
Los andaluces han solicitado la asistencia del 061 en 1.168.883 ocasiones a través de las diferentes líneas de acceso a los 8 centros coordinadores de urgencias y emergencias de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. El mayor volumen de estas solicitudes de asistencia (34,5%) se ha recibido a través de la línea de emergencias 061, seguida de la línea 112, con el 23% y la del Servicio Andaluz de Teleasistencia (18,4%). El resto se distribuye entre otras líneas, como las recibidas a través de las líneas de urgencias (el 13,7%) o relacionadas con el trasporte sanitario.
La alteración de constantes vitales; de conciencia; dolores abdominales, torácicos o de espalda; dificultades respiratorias; traumatismos graves y accidentes de tráfico, han sido los principales motivos de consulta al 061. El 8,6% de estas peticiones correspondía a situaciones de emergencias y el 54,6% a urgencias no demorables.