La masificación de urgencias en el Hospital Insular de Canarias ha propiciado una situación insostenible para sus profesionales. 23 médicos del servicio de urgencias han presentado una denuncia ante el Colegio Médico de Las Palmas. Según la corporación, la masificación de urgencias en el Hospital Insular somete a los pacientes a una falta de intimidad. A su juicio, esto es un atentado a la dignidad que no puede admitirse en una sociedad desarrollada.
Tal y como señala el colegio médico, las condiciones a las que se está sometiendo a los trabajadores sanitarios atenta contra sus derechos laborales. La institución colegial asegura que la atención de urgencias exige a los médicos un proceso intelectual ágil. Sin embargo, la masificación de urgencias en el Hospital Insular no favorece este proceso. “Esta atención es muy difícil de desempeñar entre un laberinto de camillas, quejidos, lamentos y reclamaciones”, denuncia el colegio.
Según critica, “este escenario puede condicionar equívocos en los que la Administración sanitaria tiene su propia responsabilidad”. El Colegio de Médicos de Las Palmas reconoce que la población ve en los médicos la representación de la autoridad sanitaria. Además, indica la corporación, esta situación está contribuyendo al incremento de agresiones verbales y físicas.
El Colegio de Médicos de Las Palmas se pregunta por qué se ha permitido llegar a esta situación. En su opinión, no importa que la asistencia sanitaria dependa de la Consejería de Sanidad o recaiga sobre otros organismos. “Todos son gobierno, y, por tanto, todos tienen su parte de responsabilidad”, denuncia. El presidente del colegio ha mostrado su apoyo a los médicos afectados por esta situación y pone a su disposición sus medios y el consejo jurídico.