Según asegura el Magen David Adom, este servicio, que se pondrá en marcha en el segundo semestre de este año, pretende mejorar la respuesta en la atención urgente en Israel. El tráfico elevado y las calles estrechas de determinadas áreas de Tel Aviv dificultan el trabajo de los profesionales de emergencias a la hora de atender una emergencia.

Las bicicletas contarán con un equipamiento similar al que tienen las unidades móviles de cuidados intensivos y el personal será el mismo que trabaja en dichas unidades. Además, prestarán los servicios de rescate que prestan las unidades móviles, salvo los servicios de evacuación.

El servicio de atención urgente en Israel tiene previsto crear un registro con rutas alternativas para evitar las zonas en las que se concentre mayor tráfico y así garantizar el tiempo de respuesta adecuado para la atención de estos eventos.