Médicos de La Coruña se beneficiarán de los cursos de actualización de RCP (reanimación cardiopulmonar) de SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias). El Colegio de Médicos de La Coruña (COMC) y la sociedad científica han firmado un acuerdo de colaboración para que los facultativos sepan realizar estas maniobras.
Según informa la corporación, este convenio contempla la celebración conjunta de actividades docentes y divulgativas, así como la realización de proyectos de investigación. Tal y como ha informado Luciano Vidán, profesionales de La Coruña, Santiago y Ferrol recibirán formación en desfibrilación semiautomática. Asimismo, el presidente de los médicos de La Coruña ha avanzado que realizarán actividades formativas en RCP y las sedes de los colegios estarán cardioprotegidas.
Primer interviniente, pieza clave
Además, los colegiados que así lo deseen podrán asistir a cursos de la SEMES. Vidán ha destacado: “Es necesario que el colectivo médico posea un conocimiento actualizado de cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria”. Por otro lado, ha afirmado que la existencia de desfibriladores y personal formado en el colegio es muy importante. Esto le permitirá actuar de forma inmediata si fuera necesario.
Por su parte, el presidente de SEMES Galicia ha destacado la relevancia de que las instalaciones del Colegio de Médicos de La Coruña estén cardioprotegidas. Tato Vázquez Lima ha reconocido que la labor que realiza el primer interviniente es fundamental porque la mortalidad aumenta un 10% por cada minuto que pasa.
La SEMES asegura que comenzará la formación de los médicos que la soliciten antes de los 6 meses desde su inscripción. Además, el convenio abre otras posibles vías de colaboración de cara al futuro, según ha especificado. De hecho, es probable que organicen sesiones de formación sobre los códigos empleados en urgencias y emergencias, como el del ictus o el de la sepsis.