El ejercicio de fuerza es el mejor frente a la obesidad. Así lo aseguró el coordinador del grupo de trabajo Ejercicio Físico y Obesidad de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Felipe Isidro Donate, durante la jornada Ciencia, actividad física y deporte para prevenir la obesidad, que organizó la sociedad junto al Consejo Superior de Deportes (CSD) el pasado martes.
De acuerdo con el experto, el ejercicio es el tratamiento más eficaz para abordar la obesidad, teniendo en cuenta su impacto, el gasto que implica y el retorno que supone. No obstante, destacó la necesidad de establecer el tipo y la dosis de ejercicio adecuados para garantizar la calidad del tratamiento y la adherencia al mismo por parte del paciente.
"Hay que trabajar la empatía, y si el paciente te dice que no tiene tiempo, es que no lo tiene, porque si no lo encuentra, no lo tiene", apuntó Donate, según el cual la mejor manera de prevenir la obesidad es informar de forma adecuada de las ventajas del ejercicio físico, formar a equipos multidisciplinares para que desarrollen la labor e implementar programas "realistas y sencillos" en el ámbito escolar, laboral y clínico.
En ese sentido, Antonio Campos Izquierdo, jefe del Departamento de Deporte y Salud de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), presentó la Estrategia de fomento de la actividad físico-deportiva y lucha contra el sedentarismo, en el marco de la cual se van a realizar hasta 200 acciones en torno a 4 áreas:
- La actividad física en el ámbito escolar y comunitario.
- El centro escolar como centro neurálgico de la educación física.
- El ámbito laboral.
- Un plan de apoyo a la salud.
"Es un problema de salud, no estético", recordó, por su parte, el presidente de SEEDO, el endocrinólogo Francisco J. Tinahones, quien hizo un repaso por los factores que influyen en la obesidad. Además de la falta de ejercicio y el incremento de la ingesta calórica, entre ellos está el descenso de las horas de sueño, la cronodisrupción o el fenotipo de bacterias presentes en el intestino.
Asimismo, puso algunos ejemplos de intervenciones que han demostrado resultados positivos en la prevención y reducción de la obesidad, como es el caso del experimento Oklahoma, que consiguió disminuir 9 kilos de media en la población de dicha ciudad, la que tenía mayor tasa de obesidad de Estados Unidos. "El abordaje multifactoral es necesario para prevenir la obesidad", incidió.
Obesidad infantil
Dentro de la prevención de la obesidad, la pediatra Empar Lurbe puso el foco en la importancia de prevenir la enfermedad en los niños, ya que "un niño obeso tiene más riesgo de ser un adolescente obeso, y este tiene más riesgo de ser un adulto obeso", con todos los problemas y comorbilidades derivados de esta patología.
En ese sentido, aseguró que la obesidad es la primera causa de aumento de la presión arterial, incluso en niños, tal y como ha demostrado un estudio realizado en menores a los que se midió la presión arterial las 24 horas del día. "Incluso durmiendo, los más obesos tienen la presión arterial más alta", señaló la experta, según la cual la base del tratamiento debe ser reorganizar los hábitos alimentarios y de actividad física de manera individualizada.
"Cuando prescribía actividad física, tenía la duda de si un niño iba a ser capaz de hacer ese ejercicio", confesó la pediatra, cuyo equipo contó con la colaboración de ingenieros que facilitaron las herramientas necesarias para evaluar la condición física del menor y, de esta forma, poder prescribirle un ejercicio adecuado. "Eso es el origen del programa PAIDO", apuntó Lurbe, sobre el Programa de Atención Integral de Obesidad Infantil del Hospital General de Valencia, que trabaja dentro y fuera del centro.
"O revertimos esta tendencia, o tendremos una generación con una expectativa de vida más corta que la de sus padres", advirtió la especialista, para quien la prevención debe empezar antes de la gestación. "Que la mujer llegue en las mejores condiciones al embarazo es quizás la mejor manera de comenzar la prevención", concluyó.