Lograr un sistema de cobertura de bajas transparente es la demanda que ha trasladado el Observatorio de la Eventualidad del Colegio de Médicos de Toledo al Gobierno de Castilla-La Mancha. Según recoge la agencia EFE, la corporación considera necesarias medidas “políticas y estructurales” y actuaciones “a corto, medio y largo plazo” para solventar deficiencias e irregularidades en sustituciones y cobertura de bajas.
Desde el Colegio de Médicos de Toledo se han solicitado al Ejecutivo regional “medidas imaginativas”, mayor transparencia y calidad en los contratos para hacer frente a problemas derivados del aumento de la precariedad laboral que impiden garantizar una atención sanitaria de calidad.
Tal y como indica EFE, el Observatorio de la Eventualidad ha destacado que la precariedad laboral parece haberse “cronificado en los servicios de Atención Primaria y las urgencias hospitalarias”. Además de medidas para mejorar el sistema de cobertura de bajas, el colegio de médicos considera prioritario crear una mesa de diálogo con la Administración, los sindicatos y las asociaciones de pacientes para solucionar de la mejor manera la cobertura de vacantes.
Según ha denunciado el Observatorio, la mayor carga de precariedad se produce en verano donde se ha llegado a formalizar contratos diarios o de 2 o 3 días para la cobertura de bajas semanales. Esta situación impide los descansos obligatorios posguardia y los fines de semana remunerados.