Tal y como señala el sindicato, el 29% de los accidentes que se produjeron en 2015 lo sufrieron jóvenes. Según UGT, la temporalidad del contrato y una menor edad del trabajador hace que haya una mayor propensión a sufrir accidentes laborales. Del total de accidentes con baja de jóvenes, el 30% tenía un contrato inferior a 2 meses.
A su juicio la solución pasa por poner fin a esta temporalidad del contrato y apostar por el empleo estable. Asimismo, UGT aboga por sancionar a todas aquellas empresas que siguen incumpliendo la prevención de riesgos laborales. El sindicato denuncia que la reforma laboral ha disparado la temporalidad del contrato, la precariedad y la parcialidad, lo cual, afecta directamente a la seguridad y la salud de los trabajadores.
El sindicato recuerda que los hombres jóvenes tienen mayor accidentalidad que las mujeres (un 72% frente a un 36%) y por tipología, los accidentes in itínere son similares en ambos géneros, si bien los accidentes mortales afectan más a las mujeres.
Según las últimas cifras presentadas por el Observatorio de Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, correspondiente a 2016, del total de enfermedades profesionales registradas durante la jornada laboral (19.138), un 17% (3.239) corresponden a jóvenes menores de 35 años.