La colaboración ha sido firmada por María Ángeles Serrano, vicerrectora de internacionalización, y Amparo Sánchez, directora de la Universidad Corporativa Eulen. Durante el evento estuvieron presentes los responsables del desarrollo del trabajo, Luis González, profesor del departamento de psicología Social y antropología, y Lorenzo Rivarés, delegado internacional de recursos humanos para Cono Norte de América y Portugal de Universidad Corporativa Eulen.

Entre las distintas publicaciones, se resaltó el trabajo Analysis of the impact of referral-based recuitment on job attitudes and turnover in Temporary Agency Workers, en el que se ha estudiado la influencia del método de reclutamiento basado en la relación entre empleados y las actitudes psicosociales como el compromiso con la tarea o con el grupo de trabajo, la satisfacción con el trabajo y con los compañeros, la implicación en el trabajo y la rotación.

El nuevo convenio de colaboración permitirá continuar y profundizar en estas líneas de investigación, así como en los perfiles de compromiso organizacional en trabajadores de empresa temporal y trabajadores indefinidos. Se trata de una novedosa línea de investigación que permitirá conocer el tipo de perfil que caracteriza el compromiso de los empleados de las empresas de trabajo temporal frente a la agencia de trabajo y a la empresa en la que desarrollan su labor profesional.

Además, dentro de la colaboración entre la Universidad de Salamanca y la Universidad Corporativa Eulen, los expertos están evaluando la representación social y las actitudes psicosociales en el desempleo con el objetivo de mejorar las medidas destinadas a ofrecer puestos de trabajo, según señala la Universidad de Salamanca.