Un equipo de científicos ha descubierto la relación de 3 genes con el dolor lumbar crónico y ha establecido qué cambios patológicos de la columna los producen. El dolor lumbar es uno de los más habituales en el mundo entero e influye no solo en el bienestar de las personas, sino también en su rendimiento laboral. A pesar de que causa millones de bajas, su origen siendo un misterio para la comunidad científica.
El proyecto europeo PAIN-OMICS se ha propuesto profundizar en el dolor lumbar con 2 estudios. El primero, una colaboración estadounidense, rusa y europea, se centró en las variables genéticas del genoma humano y detectó que había 3 loci asociados con el dolor lumbar crónico. Estos eran: SOX5, CCDC26/GSDMC y DCC. Esta investigación sugiere que hay procesos que implican a la columna vertebral u otras rutas compartidas asociadas al dolor crónico lumbar, la hernia de disco lumbar, el cartílago o el desarrollo vertebral, según informan desde Madrid+D.
"El dolor lumbar crónico estaba más estrechamente relacionado con la variante rs12310519 localizada en una región intrónica del gen SOX5", afirman los autores.
En este primer estudio se descubrió también, según cita textualmente Madrid+D, "Las variantes intergénicas en CCDC26/GSDMC vinculadas con el DLC en el presente estudio también estaban relacionadas con la microdiscectomía lumbar para el tratamiento de la ciática en un estudio de asociación de genoma completo anterior”.
El segundo estudio se centró en las particularidades de la columna vertebral y la secuencia en la que se producían cambios patológicos. Los autores querían concretar la influencia de las placas vertebrales terminales en el dolor lumbar crónico y afirmar si había un efecto genético en esa alteración.
"Este es el primer estudio que proporciona una heredabilidad estimada para la alteración de las placas vertebrales terminales, un rasgo observable por RM que solo se ha explorado recientemente y que todavía puede proporcionar el vínculo clave entre los diversos factores desencadenantes de la degeneración general de la columna vertebral", afirman los autores.
Los científicos proponen que la modificación de las placas vertebrales terminales provoca degeneración discal y cambios Modic en algunos pacientes. También señalan que algunos estudios clínicos pueden ofrecer distintos resultados, ya que los suyos señalan un 55,3% de probabilidades de que la alteración vertebral pase de padres a hijos.