Por otro lado, la información que proporciona esta App les permitirá optimizar los cambios, rotaciones y sustituciones entre puestos similares; y conocer el impacto de las medidas preventivas que disminuyan las cargas de trabajo, al modificar, a través de un simulador, las condiciones preventivas de una tarea o de un puesto de trabajo para predecir qué cambios se producen en las cargas de trabajo, así como en las exigencias mentales y neurosensoriales.

La App se dirige, por tanto, al ámbito de la prevención de los riesgos laborales y al de los recursos humanos. La aplicación diseñada por Ibermutuamur es capaz de alertar sobre determinadas condiciones peligrosas de trabajo para colectivos como son trabajadoras embarazadas, trabajadores con patologías previas o trabajadores con discapacidad.

¿Cómo funciona esta herramienta?

La App, conocida como PROF2 registra los datos relativos a las propiedades del puesto de trabajo (turnos, horarios, número de trabajadores…), a las tareas realizadas en dicho puesto y al tiempo dedicado a cada una de esas tareas. Con esta información, la App calcula el nivel de esfuerzo requerido por las tareas que se realizan en un puesto de trabajo determinado y configura el perfil ocupacional de dicho puesto.

PROF2 analiza las distintas tareas basándose en 4 bloques: carga física, carga postural, exigencia mental y exigencia neurosensorial. En total, se analizan más de 300 parámetros basados en metodologías preventivas, que permiten obtener información específica de cada tarea con un máximo nivel de detalle. Actualmente la aplicación ya dispone de más de 100 definiciones de tareas precargadas, que se ampliarán en un futuro, ya que el dispositivo permite la participación activa por parte de los usuarios, que podrán compartir y completar la información ya existente y la que se va generando.