Los médicos residentes de Atención Primaria piden “auxilio urgente” por la sobrecarga asistencial a la que se ven sometidos. Desde el IV Encuentro de Médicos Residentes y Tutores de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) reflexionaron sobre la situación.
En la inauguración del acto, Andrea Barcia, responsable de residentes de la SEMG, criticó el programa formativo de AP. El mayor descontento radicó en las diferencias entre comunidades autónomas, las condiciones laborales, el acceso a cursos o la investigación.
Para intentar cambiar la situación de los médicos residentes, la SEMG anunció la puesta en marcha de grupos representativos por provincia, según informa EFE. El punto de encuentro para realizar las propuestas de mejora ha sido la Universidad de Córdoba los pasados 13 y 14 de septiembre.
Talleres prácticos
Entre las actividades realizadas, se celebró un taller de casos clínicos en emergencias y urgencias con simulación avanzada. Además, se repasó la asistencia a casos habituales de urgencias ya fueran hospitalarias o extrahospitalarias. Este encuentro de médicos residentes abordó diferentes patologías clínicas habituales en la consulta de familia. Además de abordar los focos dermatológicos en la consulta, se habló sobre:
- Deterioro cognitivo.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Insuficiencia cardiaca.
- Fractura por fragilidad.
- Diabetes mellitus tipo 2.
- Enfermedad renal crónica.
- Sedación paliativa
Por último, pusieron en práctica sus habilidades clínicas mediante talleres rotativos. Estos talleres para médicos residentes de Atención Primaria se dedicaron a ecografía de hombro, atención al parto extrahospitalaria y auscultación cardiopulmonar. Para las prácticas contaron con simuladores de última generación.