Optimizar el uso de antibióticos para mejorar el manejo de las infecciones es el objetivo para el que se ha creado el grupo PROA (Programa de Optimización del uso de Antimicrobianos) en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, en Ciudad Real. El equipo está formado por especialistas de los servicios de microbiología, medicina interna y farmacia.
Según ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha, el grupo creado para optimizar el uso de antibióticos funciona como un instrumento de ayuda al profesional sanitario en la toma de decisiones. Se busca mejorar los resultados clínicos, reducir los efectos adversos y garantizar el coste-eficacia de los tratamientos.
De acuerdo con el gerente del área de Manzanares, Pablo Aguado, el asesoramiento sobre el uso de antibióticos que realiza este grupo “es considerado un programa de mejora de la calidad en el manejo de enfermedades infecciosas”, para el que se necesitan “profesionales con amplios conocimientos científico-técnicos en el uso de antimicrobianos”.
El uso generalizado de los antibióticos y el consumo inapropiado de antibióticos en procesos bacterianos han llevado a los microorganismos a hacerse resistentes a los agentes antimicrobianos. Si a esto se une la escasa perspectiva de fabricación de nuevos fármacos, el tratamiento de la sepsis o procesos infecciosos severos es cada vez más complicado.
La creación del grupo PROA en el área de Manzanares se enmarca en la estrategia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para garantizar un uso óptimo de los antibióticos. Con este fin, se ha diseñado un Plan de Optimización de Uso de los Antimicrobianos propio, adaptado a la realidad de la comunidad autónoma, a su perfil de prescripción y de resistencias antibióticas.