Blog de noticias de medicina familiar y comunitaria. Descubre las últimas noticias de medicina familiar y comunitaria, sociedad española de medicina familiar y comunitaria y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
All news from Medicina Familiar y Comunitaria
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que hacen referencia a las causas de mortalidad de 2015, las enfermedades hipertensivas han doblado el número de fallecimientos en la última década. De acuerdo a la información del instituto, en 2005 la hipertensión provocó 6.661 fallecimientos, en 2015 ya es la causante de…
Es la respuesta que la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap) ha dirigido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tras la propuesta de limitar la atención por pediatras a los niños menores de 7 años de edad. Según esta nueva línea de trabajo, los médicos para adultos atenderían de…
En esta jornada se debatió sobre la vacuna contra el VPH, sus nuevas indicaciones y sus nuevas presentaciones. La vacuna contra el VPH se incorporó al calendario vacunal de Cataluña en el año 2008. En España, hay una prevalencia del 14,3% de infecciones oncogénicas por el VPH entre la población femenina con edades comprendidas entre…
Según indica la encuesta el 38% de estos menores anémicos son, además, raquíticos, el 36% tiene un peso inferior al recomendado para su edad y el 21% pesa poco en comparación con su altura. A pesar de estas cifras, el texto recuerda que, en comparación con la encuesta del periodo 2005-2006, India ha mejorado en…
El estudio, cuyos resultados estarán disponibles a partir del mes de mayo en la revista Journal of the American Board of Family Medicine, consideró para el análisis cualquier tipo de daño físico, sexual o psicológico perpetrado por parte de la pareja o cónyuge, anterior o actual, entre parejas de igual o diferente sexo. Los médicos…
Desde su puesta en marcha, en 2014, el programa ha ofrecido a sus alumnos las “claves para mejorar sus habilidades de gestión, liderazgo y negociación”, en un intento por “fortalecer el concepto de gestión aplicada al entorno sanitario” y “mejorar el funcionamiento del sistema de salud”, según explican los organizadores en una nota de prensa.…
“Los últimos datos publicados muestran que el pico de incidencia de cistitis se da en mujeres entre los 18 y los 39 años”, explicó el médico, según una nota enviada por la farmacéuteca Ferrer, organizadora del evento. “Son la primera causa infecciosa del ámbito hospitalario y la segunda en el medio comunitario, después de las…
En dicho estudio, entre el 15 y el 21% de los pacientes mejoraba los síntomas y reducía el uso de la medicación para la rinitis alérgica, en comparación con el grupo placebo en periodos en los que se produjeron picos de polen en el ambiente. Además, tal y como indican los investigadores, el fármaco produje…
Tal como recoge la nota de prensa, el objetivo de la iniciativa es “garantizar y mejorar la comunicación, relación, interlocución y mediación de los ciudadanos con el sistema sanitario, así como entre los propios profesionales”. Se tratará también de promover el buen trato de la intimidad y de la autonomía del paciente hospitalizado. Para ello,…
“Durante los 6 primeros meses desde el inicio de su andadura, la e-consulta de Geriatría ha dado cobertura a 23 centros de salud de AP y a 14 residencias de mayores, lo que permitió la realización de 75 e-consultas reales de las que el 75% procedían de AP y el 43% del portal sociosanitario”, según indica…
El estudio se ha desarrollado basándose en los registros de la base de datos de Atención Primaria Qresearch. Dicha base contenía, en el momento del estudio, registros de salud longitudinales de más de 12 millones de pacientes, realizados por más de 600 médicos generales de Reino Unido. La información incluía las características de los pacientes,…
En el tratamiento de la IC “los fármacos no son suficientes; es fundamental que el enfermo asuma la responsabilidad de incorporar determinados hábitos saludables en su día a día y controlar las posibles descompensaciones de la enfermedad”. El problema surge cuando las habilidades cognitivas y sociales del paciente le llevan a descuidar la dieta, el…