Blog de noticias de medicina familiar y comunitaria. Descubre las últimas noticias de medicina familiar y comunitaria, sociedad española de medicina familiar y comunitaria y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
All news from Medicina Familiar y Comunitaria
“Según nuestro estudio, los exconvictos recientemente liberados podrían beneficiarse de la distribución de naloxona desde sus servicios de Atención Primaria”, matiza Elizabeth Van Nostrand, profesora asociada en el Pitt’s Graduate School of Public Health, "un servicio gratuito al que también podrían acogerse familiares y amigos de los pacientes". Asimismo, el documento defiende la mejora del registro…
El representante ha defendido en este foro la necesidad de que los especialistas en Reumatología y Atención Primaria, “trabajen juntos, como un equipo, para ofrecer a estos pacientes la atención que merecen”. En este sentido, ha subrayado la importancia de integrar al paciente desde los servicios de atención más básicos. Para Almuiña, la clave de…
De 185 pacientes con patología psiquiátrica detectada, el 44,2% (IC 95%: 36,7-51,7) fue identificado como pacientes con patología psiquiátrica por su médico de familia. Las patologías mejor identificadas fueron: hipomanía, trastorno distímico, episodio depresivo con síntomas melancólicos y trastorno por angustia. Para la detección de posible patología psiquiátrica, en la sala de espera se utilizaron instrumentos de cribado,…
Las cifras, que se han dado a conocer con motivo del 38º Congreso que la entidad científica celebra en Santiago de Compostela, apuntan que la principal queja de los especialistas -un 68% de los encuestados- corresponde a la disminución de la dotación económica destinada a su rama. A esta preocupación se suma “la situación de…
El consejero regional de Sanidad, Francisco del Busto, ha defendido que “es necesario superar una herramienta que fue muy útil en su día pero que, 3 décadas después, tenemos que actualizar”. Para ello, “hemos de conseguir una herramienta que nos permita facilitar la atención al paciente en cualquier dispositivo y por parte de cualquier profesional,…
Si bien España está libre de esta enfermedad desde el año 1988 y el resto de Europa desde 2002, aún existen zonas afectadas por estas lesiones irreversibles a las neuronas motoras que dan lugar a cuadros de parálisis neuromusculares. Ejemplo de ello son Afganistán, Pakistán y Nigeria, donde “aún existe polio salvaje, es decir, no…
La llegada de esta estación trae consigo “la vuelta a la normalidad: trabajo, colegio, etc. o lo que es lo mismo, lugares con mucha acumulación de personas donde la transmisión de enfermedades respiratorias es mucho más fácil y común”, justifica el experto. Además, la caída de las temperaturas “favorece el aumento de los niveles de…
“Cuando las mujeres están despiertas el tiempo suficiente como para recordar los sofocos nocturnos, la percepción contribuye a la alteración del estado de ánimo en aquellas cuyos niveles de estrógeno han caído”, explica Hadine Joffe, miembro del equipo de investigación. El estudio se ha llevado a cabo en el Instituto para el Cáncer Dana Farber…
Por este motivo, y para conocer el mecanismo de unión de la amoxicilina a proteínas de pacientes alérgicos, un grupo de investigadores españoles ha realizado un estudio publicado recientemente en la revista Scientific Reports. Para el estudio, los investigadores seleccionaron a un grupo de pacientes que muestran hipersensibilidad inmediata a la amoxicilina según la guía…
Las participantes eran mujeres de edades comprendidas entre los 15 y los 34 años. La investigación se desarrolló entre 2000 y 2013, y el seguimiento promedio fue de 6 años. El equipo de investigadores, liderados por el doctor Ojvind Lidegaard, detectó que las mujeres que tomaban anticonceptivos hormonales eran un 23% más propensas a sufrir…
Esta es la premisa que ha defendido el colectivo durante la presentación de los X Encontros da Medicina Xeral e de Familia de Galicia organizados por las sociedades gallega y asturiana de médicos generales y de familia (SEMG-Galicia y SEMG Asturias). Para hacer realidad esta demanda, el colectivo se ha propuesto “potenciar la formación, la…
Tal y como ha explicado el doctor Sandosh Padmanabhan, autor principal del estudio, el trastorno bipolar está asociado a un incremento de la presión arterial y la depresión a un mayor riesgo de padecer hipertensión. Para evaluar la relación entre los antihipertensivos y estos 2 trastornos psiquiátricos los investigadores analizaron los datos de 144.066 pacientes…