La acupresión, una técnica de medicina tradicional china, puede mejorar los síntomas de dolor crónico en la parte baja de la espalda. Además, esta técnica es beneficiosa para personas que su dolor es relacionado con el cáncer o la osteoartritis, a pesar de que existe muy poca información sobre ella. Así lo demuestra un nuevo estudio realizado por el Michigan Medicine y que publicará la revista Pain Medicine.
Como explica la doctora Susan Murphy, la acupresión es similar a la acupuntura, pero en lugar de agujas, la presión se aplica con el dedo pulgar. El equipo de investigación asignó al azar a 57 participantes con dolor lumbar crónico en 3 grupos: acupresión relajante, estimulante y atención habitual. “La relajante es efectiva para reducir el insomnio, mientras que la estimulante es efectiva para reducir la fatiga”, afirma Murphy.
Acupresión frente al tratamiento tradicional
La mayoría de los tratamientos actuales son a través de medicamentos, los cuales, tienen efectos secundarios que derivan en adicción por sus componentes opiáceos. Dentro del estudio, se pidió a los participantes de este grupo que continuaran su tratamiento sin someterse a ningún tipo de masaje o rehabilitación parecida a la acupresión.
Los grupos de acupresión pasaron entre 27 y 30 minutos diarios en sesiones de esta técnica durante 6 semanas. En comparación con el grupo de atención habitual, las personas que realizaron la técnica estimulante experimentaron una mejoría en el dolor y la fatiga. Por su parte, aquellas que realizaron acupresión relajante sintieron que su dolor había mejora después de las 6 semanas.