El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo cuenta con un parque infantil destinado a niños parapléjicos ingresados en el centro. También está dirigido a familiares de adultos ingresados en este centro de rehabilitación. Según recoge la agencia EFE en un comunicado, la idea de este parque surge de la necesidad de que los más jóvenes tienen el “derecho de disfrutar en igualdad de condiciones”.
En este sentido, José Ramos del Pinto, presidente nacional de ASPAYM, y José María Martín, gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, han señalado que este parque infantil es el primero “totalmente inclusivo y adaptado” en Toledo. Además, se trata del segundo de Castilla- La Mancha, tras el abierto en enero en Alcázar de San Juan.
La estancia media de los niños parapléjicos ingresados en este hospital se prolonga más de 6 meses. Los datos de este centro de rehabilitación y ASPAYM muestran que un millar de menores al año utilizarán las nuevas instalaciones. Asimismo, tienen en cuenta a los ingresados, los que acuden a consultas, las visitas y los familiares infantiles de otros pacientes.
Derecho de los niños parapléjicos
El presidente de Aspaym ha enfatizado que el proyecto del parque de juegos era necesario para los menores. «Es un derecho el que tienen a disfrutar en igualdad de condiciones al resto de niños. Independientemente de si tienen o no discapacidad”, ha enfatizado. Por su parte, Marín ha incidido en que es un proyecto “muy esperado y deseado”. Además, tiene en cuenta que el periodo de hospitalización de los pacientes en el Hospital de Parapléjicos de Toledo es “muy largo”.
Finalmente, el parque puede ser un complemento a la rehabilitación de los pacientes y tiene un componente de socialización que también se ha valorado al instalar el parque, que ha contado con la colaboración económica de distintas entidades privadas. La planta infantil del Hospital Nacional de Parapléjicos dispone de 22 camas.