El político ha hecho estas declaraciones durante una jornada de prevención de adicciones en Mérida. Vergeles ha señalado que una de las obras pretende mejorar la unidad de Oncohematología Pediátrica y la otra ampliar las instalaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica para aumentar los servicios a los niños ingresados. Vergeles ha asegurado que la referida a la primera actuación está bastante avanzada, “gracias a lo cual ha sido posible hacer frente a la ampliación de la UCI pediátrica”.
Esta ampliación tiene como objetivo permitir el acompañamiento de los niños ingresados en la UCI pediátrica, algo que "reclamaban las encuestas de satisfacción hechas por los padres", según apunta el consejero. Vergeles ha asegurado que está demostrado que el arraigo afectivo que produce el acompañamiento genera también beneficios para la salud de los niños ingresados y era una de las "asignaturas pendientes" que tenía la sanidad extremeña.
El político ha recordado que el espacio del que disponía hasta entonces la UCI pediátrica no permitía que los padres visitaran a los niños ingresados por criterios de seguridad y de calidad. La reforma permitirá que el hospital tenga horarios de visita amplios. Las obras se realizarán a lo largo del verano porque es cuando menos actividad sanitaria hay, según indica el consejero.
Desde finales del 2016 varios servicios de UCI pediátricas de España han ampliado su espacio y sus servicios, como el Complejo Hospitalario de Navarra, que abrió amplió la superficie de su unidad en un 50% y permitió visitas las 24 horas, o el Hospital de Toledo que aumentó un 30% su espacio y el horario de visitas.