La formación del curso correrá a cargo de expertos de esta y otras disciplinas relacionadas con la donación y el trasplante, quienes serán los encargados de impartir la formación. Algunos de los temas que se abordarán son el diagnóstico de la muerte encefálica, la selección y mantenimiento del donante multiorgánico, aspectos éticos, técnicas de comunicación en situaciones de crisis y el tratamiento postoperatorio de los pacientes con trasplante de hígado, corazón y pulmón.
Además de las sesiones teóricas, habrá una parte práctica de especial relevancia, donde se presentarán casos clínicos y talleres con simulaciones. El ciclo persigue actualizar los conocimientos de los médicos residentes y obtener un mayor número de donantes con el propósito de aumentar los trasplantes tanto de órganos como de tejidos, un ámbito en el que España es líder mundial en donación.
En España, el Hospital Universitario La Paz es el único centro pediátrico que ofrece la totalidad de los programas de trasplante de órganos sólidos y es el único que realiza el trasplante intestinal y multivisceral en niños. Estudios recientes han demostrado que los niños ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) pueden someterse a un trasplante de hígado con éxito a pesar de su estado crítico.