Esta tecnología de vídeo y audio avanzado bidireccional permite consultas cara a cara con los médicos y enfermeras del turno de noche, y permite que los pacientes puedan interactuar con miembros de su familia que, por falta de espacio en la sala o por falta de disponibilidad, no pueden acudir a la UCI con frecuencia.
Más comunicación con el médico y la familia
"Tele-UCI es un modelo de atención que combina la tecnología sofisticada utilizada por los médicos intensivistas y el personal de cuidados críticos con una ubicación remota en la que poder proporcionar y garantizar la seguridad de los pacientes”, asegura Jennifer Hauler, transportista, directora médica de la región norte Premier Health.
Además, y para anticiparse a las controversias de la sustitución de máquinas por personas, Hauler añade que "la tele-UCI no sustituye al médico encargado de ninguna manera, sino que añade un nivel más de seguridad y protección”, lo que implica que las visitas médicas no se suprimen, sino que este sistema supone un añadido a las visitas médicas habituales.
“Una de las ventajas es que los pacientes están siendo monitorizados por los intensivistas cuando los médicos de turno no están presentes en la habitación con el paciente”, explica Hauler. “Este sistema aportará más soporte para asegurar que las urgencias sean tratadas con la mayor rapidez posible”, pues el médico puede dar alarma de que algo marcha mal desde su casa. Este sistema ya se ha implantado en otros países como Australia, con equipos de Philips.