Durante el congreso, se presentarán Guías de recomendaciones para los profesionales de las UCI y se producirá el relevo presidencial de la Semicyuc. Además, se firmará el primer convenio de colaboración marco entre la Semicyuc y la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom). La sepsis, el programa Resistencia Zero y la optimización del consumo de sangre serán algunos de los temas principales del encuentro.
Así, se compartirán los últimos resultados obtenidos que indican que implantar las recomendaciones de Resistencia Zero ha disminuido un 20% el número de pacientes con bacterias multiresistentes de cada 1.000 estancias en la UCI. Otros temas que se abordarán irán enfocados a los trasplantes de órganos, cuya coordinación en España depende de un médico intensivista en el 85% de los casos.
Además, se expondrá la optimización del consumo de sangre por el problema de la insuficiencia de donantes de sangre. Por otra parte, se dedicará un espacio para la humanización de la UCI, pues cada día existen más unidades dedicadas a favorecer la presencia de las familias en las UCI con horarios más amplios y flexibles, según indican los especialistas.
Durante el encuentro, se presentarán las Guías de recomendaciones de no hacer y Recomendaciones ECMO que aportan nuevos procedimientos efectivos y retiran actividades que no están siendo eficaces en el paciente. Además, se presentarán los 140 nuevos indicadores de calidad 2017 que se traducirán al inglés. Por otra parte, Enrique Fernández Mondéjar, actual presidente de Semicyuc, deja el cargo en manos de Mari Cruz Martín Delgado, la primera mujer que estará al frente de la sociedad científica.