Bajo el título ‘Ticking the boxes or improving health care: optimising CPD of health professionals in Europe’, el documento es fruto de una reunión de trabajo celebrada el pasado 11 de febrero para abordar las maneras de optimizar la formación continua de los profesionales de la salud y discutir si esta formación ayuda a mejorar la calidad en los cuidados al paciente y su seguridad. En ese marco, se destacan dos intervenciones, una holandesa y la española.
Como recoge medicosypacientes.com, el informe llama la atención sobre los proyectos Bacteriemia Zero, Neumonía Zero y Resistencia Zero, englobados dentro de Tolerancia Zero, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Su objetivo es reducir las infecciones en las UCI y disminuir la resistencia a los antibióticos de los microorganismos que las provocan.
En la actualidad, más de 200 unidades y de 10.000 profesionales sanitarios de toda España participan en la iniciativa, que ha conseguido resultados positivos. Así, Bacteriemia Zero ha logrado reducir los casos de infección por uso de catéteres venosos de 5,05 casos por cada 1.000 días de uso, a 2,42 casos. Por su parte, Neumonía Zero ha disminuido la tasa de neumonías vinculadas a la utilización de respiración asistida de 14,9 a 4,23 casos por cada 1.000 días. Por último, Resistencia Zero ha rebajado los casos de infecciones por bacterias multirresistentes a los antibióticos (BMR) de 10,25 a 6,17 pacientes por cada 1.000 días de estancia en UCI.