La presencia del médico por la noche está aumentado en los Estados Unidos, pues uno de los objetivos de ciertos hospitales “ha sido transformar las unidades de cuidados intensivos en servicios operativos las 24 horas, en los que haya el mismo nivel de atención durante todo el día”, señala Hayley Gershengornautor, médico responsable del Centro Médico Montefiore, en Nueva York.
Ciertos médicos ya habían observado que las tasas de defunción aumentaban durante la noche sin conocer si existía una relación entre las prácticas realizadas y la causa de la muerte. Con el objetivo de basar sus impresiones en datos científicos, un grupo de investigadores realizó un amplio estudio retrospectivo que comprendió a 32.760 pacientes ingresados en 76 unidades de cuidados intensivos, en las que recibieron ventilación mecánica para ayudarles a respirar.
Una quinta parte de los pacientes en el estudio (18,2%) fueron extubados durante la noche (entre las 7.am. y las 7.pm). Estos pacientes fueron diagnosticados con enfermedad cardiovascular, sepsis, trauma neurológico u otra enfermedad. Además, las tasas de mortalidad fueron casi el doble en aquellos pacientes extubados durante la noche frente a aquellos extubados durante el día (28,2% vs. 15,9%), lo que sugiere reevaluar la gestión nocturna de estos pacientes.