Las muertes por septicemia continúan siendo la primera causa de muerte en los hospitales Norteamericanos. Según recoge EurekAlert, una nueva investigación busca saber cómo prevenir estas muertes. Un estudio liderado por el Brigham and Women’s Hospital ha revisado el manejo de pacientes que murieron por una septicemia. Los resultados de este estudio se han publicado en JAMA Network Open.
El autor principal del estudio, Chanu Rhee, asegura que el objetivo es averiguar cómo prevenir las muertes por septicemia. Lo lógico sería pensar que con los antibióticos se curan todas las infecciones, explica. Sin embargo, hasta ahora no se ha estudiado hasta qué punto podrían evitarse estas muertes.
El 90% de las muertes, no prevenibles
El estudio de EurekAlert se basa en el análisis de los registros médicos de pacientes que murieron por septicemia. Se recopilaron datos de enero de 2014 a diciembre de 2015. En total se incluyó a 568 pacientes ingresados en 6 hospitales de cuidados intensivos, 3 comunitarios y 3 centros médicos universitarios.
Los resultados confirmaron la alta prevalencia de la septicemia en los hospitales. El estudio puso de manifiesto, además, su fuerte contribución a la mortalidad. Tal y como detalla EurekAlert, la septicemia se presentó en más del 50% de las hospitalizaciones terminales. El 35% de las muertes se relacionaron con esta causa. Los análisis revelaron que casi el 90% de las muertes por septicemia se consideraron como no prevenibles.
Este estudio revela que solo una de cada 8 muertes por septicemia era potencialmente prevenible. El problema más común a la hora de atender una septicemia fue el retraso en la administración de antibióticos. Otro de los problemas es el retraso en la identificación de la fuente de infección.
Para los médicos prevenir las muertes por septicemia continúa siendo un reto, según esta investigación. Esto puede deberse a las características subyacentes del propio paciente. Rhee y sus colegas esperan replicar sus resultados en distintos entornos hospitalarios. El objetivo es generalizar sus resultados. Por otro lado, quieren investigar si una mejor atención preventiva antes de la hospitalización ayudaría a reducir estas muertes.