La terapia asistida con perros es eficaz para reducir el dolor pediátrico. Así lo confirma un estudio de la URJC (Universidad Rey Juan Carlos). Esta terapia se ha puesto en marcha en la UCI pediátrica del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Este proyecto se conoce como Huellas de Colores y tras su piloto ha demostrado la eficacia de la terapia. La terapia asistida con perros permite reducir de forma notable los niveles de dolor y ansiedad en pacientes pediátricos.
Esta iniciativa se ha probado entre enero y febrero de 2019. Durante este periodo se realizaron y analizaron 23 intervenciones con perros en 15 pacientes de la UCI pediátrica. La mayoría de los menores ingresados en la UCI (unidad de cuidados intensivos) era por complicaciones oncológicas. La media de edad era de 14,6 años, explica la URJC.
En este estudio han participado expertos del 12 de Octubre y la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC. La terapia asistida con perros en niños ingresados en la UCI reporta diferencias significativas en cuanto a los niveles de dolor. Los investigadores han comprobado que gracias a este procedimiento pueden reducirse hasta en 3 puntos el nivel de dolor.
La terapia asistida con perros aporta un respiro terapéutico a los niños durante la hospitalización. Alba Palacios, pediatra de la UCI del 12 de Octubre, asegura que es una forma más de humanizar los cuidados intensivos. Esta terapia, continua, hace posible controlar el dolor de los pacientes con medidas no farmacológicas.
Experiencia fuera de España
El 12 de Octubre ya cuenta con medidas de humanización en su UCI como la política de puertas abiertas 24 horas. Nuria Máximo, directora de la cátedra de la URJC, asegura que el perro es un estímulo novedoso para los menores. Para los niños, añade, supone una ruptura de la rutina y les permite expresar su alegría.
La terapia asistida con perros puesta en marcha por la URJC es pionera en España. Hasta ahora las experiencias que había eran en Estados Unidos e Italia. Una de las más longevas, explica la URJC, es la del Ospedale Pediatrico Meyer de Florencia.